lunes, 5 de abril de 2021

Introducción:

En este blog veremos la asignatura de Filosofía de 2 de bachillerato del Instituto del tablero en Córdoba.

Vamos a ver que se estudia durante este año, es decir, el primer trimestre se estudiará al filósofo  Platón, el segundo a Descartes, y por último se estudiará a Kant.

Veremos a cada autor con su corriente filosófica, sus pensamientos y su historia.

Por otro lado, en esta asignatura se hace un EXAMEN al trimestre, en el cual te juegas toda la nota 😵😲😱

Por eso, en este blog hablaremos sobre todo el contenido que hay que saber, para que sea más fácil la asignatura.

Primer Trimestre

En este primer trimestre veremos al autor llamado Platón, y de él estudiaremos todos estos apartados: 

  1. EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN: LA COSMOLOGÍA
  2. FORMULACIÓN DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS: ONTOLOGÍA
  3. FORMULACIÓN DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS: GNOSEOLÓGÍA
  4. LA TEORÍA DE LAS IDEAS: ANTROPOLOGÍA
  5. LA TEORÍA DE LAS IDEAS: ÉTICA
  6. LA TEORÍA DE LA IDEAS: POLÍTICA
  7. LA EDUCACIÓN

Pero antes de estudiar todos los apartados, tenemos que conocer quien es Platón; lo podemos ver en esta imagen de abajo.

 

Ahora sí, vamos a estudiar todos los conocimientos para entender la filosofía de Platón, y lo haremos a través del siguiente vídeo




domingo, 4 de abril de 2021

Segundo Trimestre

En este segundo trimestre veremos al siguiente autor: Descartes de él veremos los siguientes conceptos:
  1.  ¿Qué importancia tiene el método en el conocimiento de la verdad?
  2. ¿Qué papel desempeñan la razón y los sentidos en el conocimiento de la verdad?
  3. ¿Cuántas clases de sustancias existen en la realidad?, ¿tres, como decía Descartes? 
  4. ¿Dónde tiene su origen el conocimiento humano?, ¿en la razón?, ¿en la experiencia?
  5. ¿Cuáles son las claves de la polémica gnoseológica entre los partidarios del racionalismo y del empirismo?
  6. ¿Se puede probar la existencia de Dios?


Pero además estudiaremos a otros dos autores para poder llegar a comprender a Descartes, y estos autores son: Hume y Locke, si quieres saber más de ellos pincha en la imagen de abajo:


jueves, 1 de abril de 2021

Tercer Trimestre

Para este último trimestre estudiaremos a Kant, para ello veremos los siguientes conceptos que vemos explicados en el siguiente video:
  (😄¡POR FIN TERMINAREMOS DE ESTUDIAR!😄)
  1. Contexto
  2. Crítica de la razón pura
  3. Crítica de la razón práctica
  4. Historia y Sociedad
Pero antes de ver el video introduciremos un poco la filosofía de Kant, se enmarca en el siglo XVIII, llamado “Siglo de las Luces” o “Siglo de la Ilustración.” La Ilustración es un amplio movimiento del s.XVIII, de carácter no sólo filosófico, sino que se extiende en todos los ámbitos de la actividad del hombre (artística, literaria, histórica, religiosa). Este movimiento tiene lugar desde la revolución inglesa de 1688 a la revolución francesa de 1789. En este sentido, podemos decir que el pensamiento ilustrado expresa la ideología crítica de las clases medias que contribuye -en el plano teórico- al proceso de derrocamiento del Antiguo Régimen. Tras entender esto ya podéis ver este video.


Ya hemos terminado de ver  los conocimientos básicos de esta asignatura. Espero haber ayudado con los videos/enlaces/ o imágenes,  que tengáis mucha suerte. 👋👋👋